Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CMI Lex Maritima 2025: The Tokyo Principles of Maritime Law

El documento "The CMI Lex Maritima 2025: The Tokyo Principles of Maritime Law" es un compendio de principios universales del derecho marítimo, desarrollado por el Comité Marítimo Internacional (CMI) y adoptado en su Asamblea General. Su objetivo es identificar y difundir los principios comúnmente aplicados en el derecho marítimo, promoviendo su uniformidad internacional y facilitando su comprensión, interpretación y aplicación.

Estructura:

  1. Introducción General: Explica el propósito del documento como un instrumento de "soft law" que complementa el derecho marítimo positivo sin modificarlo. Destaca su carácter educativo y su utilidad para legisladores, jueces y partes interesadas.
  2. Reglas Preliminares: Define objetivos, términos clave, alcance, estatus y aplicación de los principios.
  3. Fuentes del Derecho Marítimo: Incluye principios sobre interpretación y costumbres marítimas.
  4. Buques: Trata temas como identificación, nacionalidad, propiedad y gestión.
  5. Responsabilidades y Obligaciones Marítimas: Aborda las responsabilidades del propietario, operador, capitán y piloto, así como la limitación de responsabilidad y contaminación.
  6. Contratos Marítimos: Cubre contratos de fletamento (bareboat, por tiempo y por viaje), transporte de carga y pasajeros.
  7. Incidentes Marítimos: Incluye principios sobre colisiones, salvamento, avería gruesa y remoción de naufragios.
  8. Reclamaciones Marítimas: Trata sobre privilegios marítimos, inmovilización de buques y prescripción de acciones.

Metodología:

El documento se basa en un análisis comparativo del derecho marítimo positivo y en principios ampliamente aceptados internacionalmente. Excluye aspectos sin consenso global, como el seguro marítimo y el transporte multimodal.

Aplicación:

Los principios pueden ser utilizados por tribunales, legisladores y partes contractuales, siempre subordinados al derecho marítimo positivo.

Importancia:

El CMI Lex Maritima busca contribuir a la unificación del derecho marítimo internacional, sirviendo como referencia para la interpretación y educación en esta área.

[ ] Descargar The CMI Lex Maritima - The Tokyo Principles

[ ] Descargar Resolution CMI Assembly 170525 Tokyo Principles

Faro de la Punta de la Cerda

El faro de la Punta de la Cerda está ubicado en la ciudad de Santander (Cantabria), en la península de la Magdalena. Recibe su nombre debido a que en ese lugar se encontraba la batería de Santa Cruz de la Cerda, destinada a proteger el acceso a la Bahía de Santander de los enemigos. También es conocido como "Faro de la Argolla" por encontrarse cercano a un amarre donde llegaban los barcos con dificultades.

Accesos directos

Puede contactarnos en:

Asociación Internacional de Derecho Portuario
Persona de contacto: María Alemany Martínez

contacto@asociacionderechoportuario.es
39005. Santander (Cantabria) - España

Accesos directos

Login